
05 Ago Te damos los mejores consejos para cuidar tus oídos en la playa
Una de las actividades principales y más refrescantes en verano es ir a la playa o piscina y darte un remojón. Pero esta actividad tan simple y placentera puede provocar infecciones si no cuidas tus oídos.
Aunque hay que cuidar los oídos durante todo el año, en verano debemos prestarle más atención, ya que están expuestos a un mayor riesgo de infección. ¿Qué debemos hacer para prevenir la otitis y otras infecciones causadas por el agua?
En este post te contamos algunos consejos que debes tener en cuenta para cuidar y proteger tu sistema auditivo; sobre todo si quieres disfrutar al máximo de tus vacaciones (y más si estás de viaje).
¿Qué afección es común que aparezca en esta época del año causada por los baños?
Por mucho que los oídos estén sanos y el agua no esté sucia o contaminada, esto no significa que no estés expuesto a infecciones. Con cualquier rasguño o eccema que tengas en el oído, puede entrar una bacteria y generar una infección.
La infección común que afecta a la parte externa del oído a causa de los baños es la otitis externa. Esta suele ser dolorosa y molestar al masticar o mover la mandíbula. Además, si el dolor es intenso, lo mejor es acudir al médico para que explore y te mande el tratamiento de cura adecuado.
Normalmente, el tratamiento es unas gotas antibióticas, antiinflamatorios y se prohíbe mojar los oídos.
Cuida tus oídos en verano con estos consejos
El mayo consejo que te damos es la prevención. Toma nota de las siguientes recomendaciones si quieres gozar de una buena salud en los oídos:
- Usa tapones en el caso de que vayas a nadar o si vas a estar mucho tiempo en el agua, sobre todo en el caso de los niños.
- Mantén limpios tus oídos. Primero, límpialos bien con agua y jabón. Y después, sécalos bien.
- No utilices bastoncillos ni otros objetos para eliminar el cerumen del canal auditivo. Recuerda que el cerumen es un sistema de protección del oído. Y aunque en verano aumente el cerumen, intenta siempre limpiarlos con una toalla suave.
- Solo utiliza el bastoncillo con cuidado para limpiar el pabellón auditivo.
- Después de bañarte, seca bien tus oídos. Si no lo haces, puede acarrear infecciones o inflamaciones.
- No metas los oídos del tirón en el agua, hazlo poco a poco. Los cambios bruscos de presión en el agua pueden ocasionar dolores. Debido al cambio de presión, podría dañarse el tímpano.
- No te tires de cabeza a la piscina o desde las alturas al mar.
- A las personas que bajan más de 5 metros, que no son expertas en buceo ni conocen técnicas adecuadas, podrían dolerle los oídos e incluso sentir mareos.
- Evita ponerte cerca de un aire acondicionado, ya que puede entrar corrientes frías al oído.
- No te zambullas en aguas sucias, como por ejemplo de ríos y otras aguas contaminadas, que contengan bacterias.
- Si ya tienes otitis o alguna infección en los oídos, evita bañarte en la playa y en la piscina.
- No te expongas a vientos fuertes. Por ejemplo, cuando vayas en el coche camino de la playa, es habitual a veces bajar la ventanilla y sacar la cabeza para que te dé el aire. Esto es perjudicial.
- Si sueles tener tapones en los oídos, acude al médico para que los elimine antes del verano. Así, si entra agua, evitas que se mantenga la humedad durante mucho tiempo, impidiendo infecciones.
Como ves, la prevención es clave para proteger y cuidar tus oídos sobre todo en verano; una estación en la que hay que tener especial cuidado porque estamos más expuesto al agua y a la humedad.
Así que sigue estos consejos básicos y tus oídos estarán sanos, y podrás bañarte sin preocupaciones.
Sin comentarios