Imagen post degeneración macular

¿Conoces qué es la degeneración macular?

La degeneración macular o degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta a la zona de la retina que nos permite distinguir mejor los detalles, llamada mácula.

Esta enfermedad deteriora la agudeza de la visión central, evitando ver con nitidez e impidiendo realizar cómodamente algunas actividades cotidianas como ver la televisión, conducir o leer.

Aunque en algunos pacientes, la enfermedad puede avanzar de forma lenta, en otros casos puede ocurrir justo lo contrario, llegando a causar la pérdida de visión completa en uno o en ambos ojos. De hecho, la DMAE se considera una de las principales causas de pérdida de visión en personas con más de 60 años.

¿Quieres saber más sobre este trastorno ocular? A continuación te contamos todo lo que debes saber.

Causas de la Degeneración Macular

La edad es uno de los motivos principales que afecta a la mácula.

Pero además de la edad (poco frecuente antes de los 55 años y muy común en mayores de 75), estos son otros factores que propician el riesgo de sufrir degeneración macular:

  • Antecedentes familiares y genética.
  • Obesidad.
  • Tabaquismo.
  • Presión arterial alta y otras enfermedades cardiovasculares.
  • Exposición al sol.

Tipos de Degeneración Macular

Podemos diferenciar la degeneración macular seca o atrófica y la húmeda o exudativa.

La degeneración macular seca es la más común. Alrededor del 85% de las DMAE son de tipo seco. Su progresión es lenta pero constante, con la que incluso se puede llegar a perder la visión central. Por eso, es vital evaluar la mácula para diagnosticar en qué etapa de la enfermedad se encuentra el paciente, si en una etapa temprana, intermedia o tardía.

Por otro lado, la degeneración macular húmeda se origina cuando detrás de la mácula aparecen vasos sanguíneos anormales.

Estos vasos exudan o sangran, levantando la mácula de su sitio y dañándola. Se necesita tratamiento inmediato para evitar que se destruya la mácula de forma irreversible.

En algunos casos, pueden surgir complicaciones y una degeneración macular seca puede avanzar a una de tipo húmeda, causando una pérdida de visión rápida si no se trata.

Síntomas de la degeneración macular

Al principio, no suelen surgir síntomas. Por eso, a partir de los 50 años es recomendable hacerse revisiones, sobre todo si hay antecedentes familiares.

Tanto la degeneración macular seca como la húmeda no causa dolor. Pero sí causan dificultades para realizar tareas de precisión como leer, escribir, reconocer caras…

Otros síntomas de la DMAE serían:

  • Distorsión de las imágenes. Percepción de ver las líneas torcidas.
  • Aparición de un pequeño punto negro en medio del campo visual.
  • Dificultad a la hora de calcular distancias.

Tratamiento de la degeneración macular

La degeneración macular seca actualmente no tiene un tratamiento efectivo, aunque el oftalmólogo podrá prescribir suplementos con antioxidantes. El mejor tratamiento es prevenir factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo.

Para la degeneración macular húmeda existen otros tratamientos, entre los que se encuentran:

  • Terapia fotodinámica: Que retrasa la velocidad de pérdida de visión y destruye los nuevos vasos sanguíneos.
  • Inyecciones: Que impiden la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales.

Recuerda revisar tu salud ocular de forma regular, ya que ante el surgimiento de enfermedades como la degeneración macular, los especialistas podrán ponerte el tratamiento más adecuado, para así frenar su progresión y mejorar tu visión.

Sin comentarios

Deja un comentario