
29 Mar ¿Es posible frenar la miopía?
Muchas personas sufren miopía. De hecho, para 2050 se prevé que la mitad de la población entre 25 y 35 años tenga miopía. Sabiendo este dato, ¿es posible frenar la miopía? La miopía no se puede detener, pero sí ralentizar el aumento de las dioptrías. Ten en cuenta que la dioptría es la unidad de medida de la graduación.
La miopía es una disfunción visual que provoca visión borrosa de lejos. El punto de enfoque se encuentra delante de la retina, haciendo que las imágenes distantes estén borrosas, mientras que las próximas se vean bien.
Aunque aparece a cualquier edad, es más común en niños y adolescentes. El incremento de tareas a distancias cercanas es un factor importante para el aumento de la miopía.
Cómo frenar la miopía y evitar el aumento de las dioptrías
A raíz de la aparición de las nuevas tecnologías (tablets, smartphones, etc.), la progresión de la miopía en los jóvenes se hizo algo más evidente. Por lo que cada vez se están haciendo más estudios no solo para corregir la disfunción, sino también para frenar su progresión.
A continuación, te detallamos algunos consejos para frenar el aumento de la miopía, teniendo en cuenta algunos estudios:
1. Optar por actividades al aire libre
Según estudios, una forma de prevenir la miopía en niños cuyos padres son miopes es realizar más actividades al aire libre, un mínimo de 15 horas a la semana.
2. Atropina
Se trata de un fármaco que suministran los oftalmólogos. Su función es dilatar la pupila e impedir la acomodación. Permitiendo el estudio del fondo de ojo y detectar defectos refractivos.
Se ha comprobado que la dosis baja de atropina es una medida efectiva para reducir el aumento de la miopía. Y la posibilidad de rebote es casi nula.
3. Tratamientos con lentes oftálmicas o de contacto.
El uso de gafas o lentillas blandas con un diseño óptico específico para la ralentización de la miopía.
Por otro lado, está también la ortoqueratología, que son lentes de contacto semirrígidas que se usan durante la noche y corrigen la miopía de forma temporal. De esta forma, no es necesario usar lentillas ni gafas durante las horas que estás despierto. Y según estudios, pueden retardar la progresión de la miopía.
4. Controlar el tiempo ante dispositivos
Se recomienda disminuir el tiempo que pasas con los dispositivos electrónicos. Si tienes la obligación de usarlos puedes seguir prácticas como ajustar la iluminación de la pantalla o hacer descansos cada 20 minutos de 20 segundos de duración mirando a un objeto a 6 metros de distancia.
5. Buenos hábitos diarios
Los buenos hábitos también ayudan a frenar su aceleración en niños y adolescentes. Entre estos se encuentran:
- Fijar descansos regulares.
- Regular la iluminación.
- Establecer la distancia de trabajo.
¿Sabías que los miopes suelen ser personas que leen más que el resto o que pasan más horas trabajando cerca del ordenador? Esta focalización hace que el músculo se desarrolle, lo que hace que necesite una corrección mayor e impida una relajación correcta cuando se enfoque de lejos.
En definitiva, todas estas medidas de prevención son importantes para frenar la miopía y evitar complicaciones visuales graves como: cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina o incluso ceguera (en el peor de los casos).
Recuerda que a partir de las 4 o 5 dioptrías se recomienda acudir al oftalmólogo para evaluar el estado del ojo y de la retina, en especial.
¿Te ha resultado de utilidad este post para frenar la miopía? Deja aquí un comentario con todas las dudas que te hayan quedado.
Sin comentarios