Imagen post lentes progresibas

Características de las lentes progresivas

Es común que a partir de los 40-45 años una persona tenga más dificultad para leer la letra pequeña o enfocar cosas cercanas. A esto se le denomina presbicia o vista cansada.

Esto ocurre porque con el paso del tiempo el cristalino (el que se encarga de enfocar las imágenes a diferentes distancias) pierde flexibilidad y, por tanto, se pierde agudeza visual en distancias cortas.

Para ver más nítido los detalles de cerca de algún objeto o para realizar tareas cotidianas como leer o coser, el ser humano reacciona alejando los objetos para enfocar mejor. El problema viene cuando no se puede estirar más los brazos.

Por tanto, una buena solución son las lentes progresivas. Además, si ya usas lentes para ver de lejos, también es la opción ideal.

¿Qué son las lentes progresivas? Principales características

Las lentes progresivas son la solución más idónea para tratar la presbicia y se caracterizan por lo siguiente:

  • Cuentan con tres campos de visión (de lejos, de cerca y en distancias intermedias) que cambian de forma progresiva.
  • En la sección inferior de la lente verás bien de cerca.
  • En la sección intermedia verás bien a distancias intermedias.
  • En la sección superior verás bien de lejos.

Principalmente, su funcionamiento consiste en hacer coincidir la mirada con el punto correspondiente a la zona que quieres enfocar.

Al principio deberás aprender a mirar con las lentes progresivas, pero será cuestión de poco tiempo. Es decir, si mueves solo la mirada, verás zonas borrosas por los laterales. Así que intenta las primeras veces seguir con la cabeza el movimiento de la mirada. De esta forma, te acostumbrarás y aprenderás a mirar correctamente sin marearte.

Recuerda que hay muchos tipos de progresivos y que no con todos se ve igual. Cuanto mejor sea la lente más rápida y cómoda será la adaptación.

Ventajas de las lentes progresivas

Hace años la forma de tratar la presbicia era con las lentes bifocales. Sin embargo, cuando las progresivas entraron en el mercado, desbancaron a las primeras.

Estas son las ventajas que tienen las lentes progresivas:

  • Solo se necesita una lente y no hay que estar cambiando de montura para ver de lejos, de cerca o en distancias intermedias,
    según la actividad que vayas a realizar. Además, el óptico puede dar preferencia a la zona de visión que más necesites.
  • Al solo usar una lente, supone un ahorro. De la otra forma, tendrías que tener 3 gafas: para lejos, cerca y distancias intermedias.
  • Consigues mejor visión en zona intermedia (como puede ser el ordenador), a diferencia de las lentes bifocales que sólo mejoran la visión de cerca y lejos.
  • Da una imagen más fresca y joven debido a que no presentan líneas divisorias como las de las lentes bifocales. Por lo que su estética es mucho mejor.
  • La adaptación a las lentes progresivas es mejor y más intuitiva.
  • La visión con las lentes progresivas cambia de forma gradual y no se produce ningún salto de imágenes como ocurre con las bifocales.
  • Es un producto adaptado a cualquier persona sin importar los defectos refractivos que tengan.

Para elegir unas lentes progresivas que se adapten a tus necesidades, te recomendamos que contactes con nosotros sin ningún compromiso. Así también te asesoraremos y te daremos algunos consejos de su uso y cuidado.

Sin comentarios

Deja un comentario