Imagen post limpieza de audífonos

Limpieza y mantenimiento de audífonos

¿Sabías que cuanto más limpios tengas los audífonos mejor será la calidad de los sonidos que percibas? Además, una limpieza de audífonos correcta alargará su vida útil.

Si has invertido en unos audífonos, sabrás que suponen un coste y, aunque están diseñados para que duren, es recomendable que los cuides y mantengas una limpieza a diario adecuada.

Una de las principales causas de fallo en los audífonos es el cerumen; se trata de un factor que puede influir en su rendimiento. Otros factores que también pueden condicionar al audífono son el exceso de sudoración y la humedad ambiental.

Consejos generales para una limpieza de audífonos correcta

Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para mantener limpios tus audífonos:

  • No utilices detergente, agua y otros productos de limpieza, ya que pueden estropear el mecanismo interno del audífono.
  • Una vez puesto el audífono no uses productos para el pelo, perfumes, maquillaje, lacas, lociones de afeitado, repelentes de insectos o protección solar.
  • En caso de excesiva humedad, es necesario que uses un deshumidificador de audífonos para extraer la humedad y evitar dañarlo.
  • Sécate los oídos muy bien después de ducharte o bañarte en la playa o piscina.
  • Cuando no vayas a usarlos, guárdalos en un estuche para protegerlos de la suciedad.
  • Mantén los audífonos alejados de niños y mascotas.
  • No los guardes en el cuarto de baño, es un lugar con mucha humedad, aunque estén en un sitio seguro.
  • Antes de acostarte, límpialos y déjalos que se ventilen varias horas hasta volver a ponértelos. Deja también el portapilas abierto.
  • Cuando te dispongas a limpiar los audífonos, colócalos sobre una superficie blanda, evitando que se caigan. Limpia bien cada una de las partes de las que consta.

Limpieza de audífonos según el tipo que uses

Podemos hacer la siguiente diferenciación de audífonos en base a su forma, su uso y sus características propias:

1. Audífonos intrauriculares

El audífono se encuentra dentro del canal auditivo y por tanto son los que más sufren por el cerumen. Para su correcta limpieza, recomendamos:

  • Usa una gamuza suave y un spray de limpieza específico para quitar la suciedad de la superficie.
  • Utiliza un cepillo de limpieza para limpiar el filtro, los micrófonos y el orificio de ventilación.

2. Audífonos retroauriculares

Estos son los que van por detrás de la oreja y por tanto se ensucian menos. Aunque el molde que va dentro del conducto auditivo sí debe limpiarse a diario. Estas son algunas recomendaciones de limpieza:

  • Limpia el molde con la gamuza y el spray de limpieza de audífonos. O si lo prefieres, usa las toallitas.
  • Limpia diariamente los moldes y deja que se sequen durante la noche.
  • Una forma de quitar el cerumen del tubo de sonido fino del molde es con un alambre anticerumen, específico para audífonos. No presiones con fuerza, hazlo de forma suave.
  • Cepilla suavemente con el cepillo de limpieza para audífonos el auricular y los micrófonos.

3. Audífonos RIE/RIC

Son audífonos digitales, donde el auricular se coloca dentro del oído y el resto de componentes va detrás de la oreja.

Para este tipo de audífonos, limpia el auricular de forma regular con un paño o gamuza (en seco) para eliminar el cerumen.

Los auriculares están cubiertos de unos conos de silicona, llamada tulipas, y deben sustituirse regularmente. En caso de no estar muy sucias, se puede usar un cepillo para eliminar los restos de suciedad.

Cambia el filtro del auricular cuando la cera impida el paso del sonido, y por lo tanto una correcta audición.

Si no estás seguro sobre cómo proceder a la limpieza de tu audífono, consúltanos y te daremos las indicaciones adecuadas, paso a paso, sobre cómo debes hacerlo.

Sin comentarios

Deja un comentario