
09 Nov ¿Necesito gafas? 7 señales que indican problemas de visión
¿Alguna vez te has preguntado si necesitas gafas? Tu visión es un tesoro y a menudo pasamos por alto las señales que indican problemas de visión. Desde la fatiga ocular hasta la visión borrosa, tu vista podría estar enviándote señales que no debes ignorar.
A continuación, exploraremos las señales más reveladoras que podrían indicar que es hora de considerar una corrección visual. ¡Atentos!
A veces veo mal, ¿esto indica que me tengo que poner gafas?
Los errores de refracción no se manifiestan de manera repentina, ni las dioptrías surgen de la noche a la mañana; en cambio, avanzan de forma gradual. Puede llevar un tiempo hasta que percibas que ya no ves los objetos ni las letras con la misma nitidez que antes.
Al principio es posible que atribuyas estos problemas a la fatiga visual o pienses que, con un poco de descanso o al frotarte los ojos, tu visión mejorará.
De hecho, tus síntomas podrían estar relacionados con la fatiga visual o ser molestias ocasionales causadas por el estrés o el esfuerzo visual prolongado. Para aliviar estas molestias, puedes probar con algunos ejercicios visuales simples:
- Alterna entre enfocar objetos cercanos y lejanos.
- Parpadea varias veces rápidamente para estimular la producción de lágrimas y prevenir la sequedad ocular.
- Haz guiños alternos con cada ojo.
- Realiza un suave masaje en las áreas alrededor de los ojos sin ejercer presión.
- Parpadea de forma enérgica mientras mantienes los ojos cerrados durante 2-3 segundos, presionando ligeramente.
- Evitar frotarte los ojos o ejercer presión con los dedos para evitar irritaciones.
No obstante, si tu visión sigue sin ser buena al cabo de unos días, deberías plantearte que puedes necesitar gafas.
7 pistas que te dan tus ojos de que puedes necesitar gafas
Veamos a continuación algunos síntomas que debes tener en cuenta y que, si persisten, deberías acudir a tu profesional de confianza.
1. La visión borrosa o doble
Especialmente si tienes dificultades para enfocar objetos, leer señales de tráfico o textos pequeños, es posible que necesites llevar gafas.
Por otro lado, la diplopía (visión doble) podría señalar trastornos oculares (cataratas) o errores refractivos no corregidos (astigmatismo).
2. Dolores de cabeza persistentes
Particularmente, después de largas horas frente a pantallas, los dolores de cabeza pueden relacionarse con problemas de visión sin corregir que afectan el sistema neurológico.
3. Ver halos luminosos o puntos flotantes
Las personas con miopía o hipermetropía no enfocan la luz en la retina como tendrían que hacerlo, y esto da lugar a deslumbramientos o halos luminosos.
4. Tener que estrechar los ojos para mejorar la visión
Este es un síntoma evidente de dificultades visuales, ya sea al ver de cerca o de lejos, especialmente al tratar con detalles minuciosos o letras pequeñas.
Esta práctica, al forzar la pupila a actuar como una lente frente a la luz, puede reducir el deslumbramiento y mejorar el enfoque. Sin embargo, hacerlo de manera habitual y prolongada puede causar problemas oculares.
5. La dificultad para ver líneas rectas
Podría ser un indicio de diversas afecciones visuales, como defectos refractivos, cambios relacionados con la edad o enfermedades oculares como la degeneración macular.
6. Ojos cansados, llorosos o enrojecidos
Son señales claras de trastornos refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, pero también pueden indicar alergias, sequedad ocular o problemas tiroideos.
7. La ceguera nocturna
Caracterizada por dificultades para ver en la oscuridad, puede estar vinculada a la miopía y requerir corrección con gafas o lentillas.
¿Qué problemas oculares requieren el uso de gafas?
El uso de gafas es esencial para abordar una variedad de problemas oculares que afectan la calidad de la visión y la comodidad visual, entre ellos:
- La miopía, caracterizada por una visión borrosa de objetos lejanos, se corrige con lentes oftálmicos que enfocan la luz correctamente en la retina.
- La hipermetropía, que dificulta la visión de cerca, se alivia con gafas que ayudan a enfocar objetos cercanos.
- El astigmatismo, que provoca visión distorsionada debido a tener irregularidades en la córnea o cristalino, se controla mediante lentes cilíndricos que corrigen esta deformidad.
- Además, la presbicia, que afecta la capacidad de enfocar objetos cercanos con la edad, requiere lentes de cerca o progresivas para restaurar la visión de cerca.
No olvides que consultar a un profesional de la salud visual es crucial para determinar la corrección adecuada en caso de problemas oculares.
¿Qué pasa si tengo miopía y/o astigmatismo y no uso lentes?
Si es la primera vez que requieres gafas para la corrección visual, o si has disfrutado de una vista perfecta durante muchos años y, de repente, experimentas algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es probable que te surjan interrogantes sobre la necesidad de usar gafas en este momento.
Muchas personas se resisten a la idea de comenzar a usar gafas, pero ten en cuenta que, si tienes miopía, hipermetropía y/o astigmatismo y optas por no usar lentes, puedes enfrentarte a una serie de molestias: fatiga ocular, dolores de cabeza, lagrimeo, irritaciones, entre otras.
Ignorar la necesidad de gafas también puede llevar a un mayor deterioro de la visión con el tiempo.
Gradúate en nuestro centro y dale la importancia que requiere tu salud visual
En Santa Gema, tu bienestar y el de tus seres queridos son nuestra máxima prioridad. Reconocemos la importancia y la delicadeza del cuidado ocular, por lo que te alentamos a confiar en profesionales para proteger tu salud visual.
Es fundamental buscar la corrección adecuada para disfrutar de una visión clara y cómoda en todas las actividades diarias. Así que programa tu cita con nosotros hoy mismo y déjate asesorar por nuestro equipo especializado, que te evaluará a través de exámenes completos y personalizados para corregir tus errores refractivos.
Sin comentarios