Imagen salud auditiva en jóvenes

¿Está la salud auditiva de los jóvenes en riesgo?

¿Sabías que los jóvenes son los grupos más propensos a perder calidad auditiva? Las últimas estadísticas concluyen que cuando los jóvenes de ahora (12-35 años) cumplan 50, sentirán que oyen como un anciano de 80 años. Un dato inquietante que hace que sin duda reflexionemos sobre la salud auditiva en los jóvenes. 

¿Te imaginas vivir en una sociedad sin ruidos? Por desgracia nuestros oídos sufren a diario el ruido del tráfico, el volumen alto de unos cascos y sonidos ensordecedores como el de un petardo, un taladro o el de la música excesiva en una discoteca, por ejemplo.

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de esto? ¿Cada vez más jóvenes están en riesgo de perder calidad auditiva? Calma porque no está todo perdido. Solo se necesita concienciar a la sociedad y educar a los más jóvenes sobre el cuidado auditivo. 

Por ello, y aprovechando que el día 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición, queremos que seas consciente de los daños que reciben los oídos de los jóvenes y además te damos algunos consejos para prevenir la pérdida auditiva y mejorar tu salud auditiva.

Causas y consecuencias de sufrir una disfunción auditiva

Sin duda, el principal factor de riesgo de la pérdida de capacidad auditiva es escuchar música a un volumen alto. Según la OMS, el volumen máximo permitido por el oído es de 55 decibelios. 

Pero los jóvenes no son conscientes de la gravedad de este mal hábito permitido en la sociedad, ya que la mayoría prefiere realizar sus actividades cotidianas mientras escuchan música, en lugar de hacerlo en silencio. Con esto no queremos decir que escuchar música sea una mala práctica, sino que superar los niveles y volúmenes recomendados sí puede poner en riesgo la salud auditiva en los jóvenes. 

Por tanto, aquellos jóvenes que escuchen música a un volumen que supere los 70 db, tendrán más probabilidades de sufrir hipoacusia o sordera cuando lleguen a la edad de los 50-55 años.  

Señales que revelan posibles problemas auditivos

Ante cualquier molestia, es aconsejable acudir cuanto antes al especialista para que te realice las pruebas auditivas adecuadas. Esto es muy importante hacerlo a la mayor brevedad porque así evitarás daños irreversibles. 

Estas son algunas pistas que te alertarán de que algo no está funcionando bien en tu sistema auditivo:

  • No escuchas con claridad algunos sonidos.
  • Notas zumbidos y pitidos en los oídos, lo que te molesta para oír y concentrarte.
  • No identificas completamente una llamada de teléfono o el timbre de tu casa.
  • Subes excesivamente el volumen de la tele o la radio.
  • Te cuesta seguir el hilo de una conversación cuando participan varios interlocutores a la vez.

Tips para mejorar la salud auditiva en los jóvenes

La mejor forma de evitar problemas auditivos es mediante la prevención. Y por ello, te aconsejamos lo siguiente:

  • Después de superar la edad de los 30, realiza revisiones auditivas periódicas, sobre todo si algún familiar padece algún trastorno auditivo.
  • No abuses de los cascos o auriculares.
  • No eleves demasiado el volumen del reproductor de música de tu Smartphone.
  • No te expongas de forma prolongada a altos decibelios (superior a 85-90 db).
  • Utiliza tapones para festivales, conciertos o ambientes muy ruidosos.

Esperamos que este post ayude a concienciar a los jóvenes sobre la prevención y salud auditiva. Y sobre todo a evitar los malos hábitos a los que están acostumbrados con respecto a los niveles de música. 

Y es que el simple hecho de llevar unos cascos a un volumen excesivo o exponerte de forma prolongada a sonidos de más de 85db, puede provocar daños graves a tus oídos. Estos pueden presentarse con los años y en algunos casos pueden ocasionar sordera. 

No olvides que los casos de pérdida auditiva pueden prevenirse y si es demasiado tarde, tranquilo porque la tecnología ha avanzado mucho en este aspecto y hay audífonos que mejorarán tu calidad de vida. Para cualquier pregunta, ¡consúltanos!

Sin comentarios

Deja un comentario