
02 Sep ¿Conoces los tipos de lentes que existen?
Dependiendo del tipo de problema que tengas, deberás elegir un tipo de lente u otra. Elegir el adecuado dependerá de las necesidades y problemas de cada uno. Y entre estos se encuentran: miopía, astigmatismo, hipermetropía y vista cansada o presbicia.
Haremos un breve repaso de los tipos de lentes que hay para que los conozcas un poco más en detalle.
¿Qué tipos de lentes existen?
Diferenciamos principalmente 4 tipos de lentes y dos tratamientos que debes conocer y que puedes aplicar a este tipo de lentes si lo necesitas:
1. Lentes monofocales
Las lentes monofocales son aquellas que se utilizan para corregir cualquier miopía, hipermetropía o presbicia, es decir, cualquier error refractivo.
La principal característica de estas lentes es que tienen un solo foco, es decir, en cualquier punto de la lente la graduación no varía.
Según su fabricación, podemos encontrarnos lentes monofocales convencionales y digitales. Esta última fabricada con tecnología digital y recomendada para graduaciones con más de 3 dioptrías.
2. Lentes bifocales
Estas lentes se caracterizan por tener dos graduaciones diferentes para corregir los problemas en la visión de cerca (en la parte inferior) y de lejos (en la parte superior de la lente).
Y es que las personas, cuando miramos de cerca, nuestra posición natural es bajar la mirada. Mientras que cuando se mira de lejos, mantenemos la mirada de frente.
Aunque es cierto que este tipo de lente ya está en desuso, debido a que no resulta muy estético. La unión de las dos lentes suele quedar visible y a día de hoy se usan los lentes progresivos.
Se recomienda el uso de lentes progresivos cuando se necesita más de un punto de enfoque.
3. Lentes progresivos
Son lentes con múltiples focos. Este tipo de lentes tienen varias graduaciones que van cambiando progresivamente de lejos a cerca. Son para personas con presbicia que necesitan una visión nítida para distintas distancias.
La graduación se reparte de forma progresiva de la siguiente manera: la parte superior de la lente está graduada para visión de lejos, la central para visión intermedia y la inferior para cerca.
Son ideales para que las personas no tengan que cambiarse de gafas en cada momento cuando estén en diferentes distancias.
Todos los cristales progresivos no son iguales, los hay estándar y más avanzados; para estos últimos se tienen en cuenta parámetros más concretos del usuario como el estilo de vida, trabajo, y los parámetros de la montura para optimizar la lente y conseguir una mayor satisfacción del usuario.
4. Lentes ocupacionales
Su diseño va dirigido a personas que suelen estar con frecuencia delante de la pantalla del ordenador y leyendo.
La parte superior está diseñada para enfocar la pantalla del ordenador y la inferior para enfocar a una distancia más próxima.
Son lentes que nos permiten estar más relajados, evitando fatiga visual o dolor de cuello y cabeza. Están fabricados con una tecnología similar a un progresivo.
5. Tratamiento fotocromático
Es un tratamiento que se puede aplicar a lentes monofocales, bifocales o progresivos y que se adaptan perfectamente según las condiciones de iluminación.
Para interiores son lentes claros y para exteriores (con la luz ultravioleta) la tonalidad de las lentes se vuelve oscura. Por lo que dependerá de la intensidad del sol para ajustarse.
Lo más característico de estas lentes es que filtran el 100 % de la luz ultravioleta, una radiación cada vez más perjudicial para nuestra salud visual y para nuestra piel.
6. Tratamiento antireflejo
Si a veces las luces de los vehículos que te encuentras en carretera de frente te deslumbran, este tipo de lentes reducirán estos deslumbramientos. Además, tendrás mejor visión y estarás más cómodo al volante.
Al igual que las lentes fotocromáticas, es otro tipo de tratamiento que se puede aplicar a lentes monofocales, bifocales o progresivos. Además, se utiliza la misma tecnología que se usa en los lentes de precisión en cámaras o microscopios.
El tratamiento anti reflejante también puede llevar incorporado un filtro azul para proteger de la radiación que producen las pantallas digitales. Estas tienen un alto nivel de luz azul, la cual as alta en energía por lo que una sobreexposición a ella puede provocar daños oculares.
¿Conocías todos los tipos de lentes que hay y estos tratamientos? Si tienes dudas sobre qué tipo de lentes necesitas, pregúntanos y te asesoraremos, teniendo en cuenta tus necesidades.
Sin comentarios